Prensa
La prensa ha dicho de Alba Guerrero:
“Una de las cantaoras de la nueva generación mejor preparadas, más sensibles y de mayor inquietud en lo artístico”.
Josep Ache, Diari de Sabadell.
«Sueños de seda y esparto«
El célebre programa de radio Rne3 «Duendeando» se hace eco del primer disco de Alba Guerrero «Seda y esparto».
“Alba Guerrero ens presenta el seu projecte avui a Enderrock TV”
Elpuntavui.tv
“Alba Guerrero, una voz flamenca con cátedra […]. La personalidad sabia, inquieta y sensible de Alba Guerrero se refleja en el primer disco de esta cantaora”
Marta Cervera, El Periódico
“En su disco de presentación, nos habla de seda y esparto, de lo más delgado a lo más áspero y esos elementos que están en otras disciplinas sonoras ella los aborda con suma elegancia. La elegancia se posee manera natural y el buen gusto y la eficacia a veces se ofrece con sencillez o exquisitamente”.
Flamencaymas.com
“Alba vuelve a demostrar no sólo lo bien que canta, sino como sabe personalizar cantes”.
B!ritmos. Revista digital de las músicas del mundo.
“Alba Guerrero nos presenta ‘Seda y esparto’ en Barrio Negro”
Flamencaymas.com
“ Una solvente y maleable cantaora”
Miquel Jurado. El Pais.
“El factor Alba Guerrero es una pequeña bomba de relojería”.
Jordi Bianciotto, El Periódico.
» Polifonía jonda. Alba Guerrero ha trabajado las múltiples posibilidades de la voz femenina, de la polifonía medieval a la música contemporánea, y las ha aplicado al flamenco de forma inteligente y cercana. Antes de que los Gospel Messengers hicieran su aparición había acontecido ya lo mejor de la velada: tres voces de mujer a capela bordaron unos minutos de polifonía jonda sencillamente estremecedores. Es un trabajo sincero y directo que merece seguir su andadura”.
Miquel jurado, El País.
«El juego de voces que nos presentó Alba Guerrero tiene el valor de la originalidad. Los contrapuntos melódicos, las armonías de fondo, el entramado vocal pulcro y clásico sorprendieron al auditorio.»
Ramón Rodó. La Vanguardia.
«Alba Guerrero. Las Migas. Ciutat flamenco. Mercat de les Flors 24 de mayo del 2012. El cuarteto de voces está perfectamente compenetrado. Continuamente nos asombran con la facilidad en que se entrecruzan las cuatro voces. Interesante presentación, atentos a esta Polifonía.»
B!ritmos. Revista digital de las músicas del mundo.
“Desde que Alba Guerrero volvió de Sevilla, su crecimiento como cantaora ha ido en aumento gracias a su perseverancia, a su interés por el cante flamenco clásico y a su gran afición, tanto por el flamenco, como por la música en general”.
Marta Trigo. La Directa
“Flamencas porque quieren, porque pueden y porque saben […]. El poderío de las jóvenes cantaoras. Flamencas porque quieren, porque pueden y porque saben. Barcelonesa y muy larga. No en vano se ha curtido en los tablaos catalanes. Por alegrías, tercios muy personales. Por tarantas, lo mejor de su intervención y por fandangos de Huelva, tierra de sus padres, sobresalió al final en el debido homenaje a Paco Toronjo”
Josep Ache, www.deflamenco.com
Enlace a la crítica del concierto
“Onubense afincada en Cataluña, funde referentes para ir fraguando su propio estilo. Con voz clara, defendió cantiñas, malagueñas, una soleá por bulerías en las que se destapó, un dulce martinete, el tema propio ‘Irak’ y una versión de ‘El lenguaje de las flores’ del ‘Lorca’ de Enrique Morente. Un amplio repertorio que aplaudió con ganas un público eminentemente joven.”
Silvia Calado, www.flamenco-world.com
Enlace a la crítica del concierto
“Un concert d’un grup d’artistes joves, d’aquests que ara anomenen emergents, que ens mostren com el respecte a la tradició no està renyida amb la modernitat, ni la puresa de les essències amb el mestissatge”.
Dolors Vilarasau. www.radiosantcugat.cat
«Creo que los prejuicios no favorecen al arte ni a las personas»
Entrevista a Alba Guerrero por Jorge Arenaza.
Enlace a la entrevista en La Porta Clàssica.