
LO NUEVO. PIEZA DE CANTE EN MOVIMIENTO.
Alba Guerrero interpreta de manera ininterrumpida una serie de cantes flamencos del repertorio tradicional bajo un concepto de unidad o de obra en sí misma. Con una propuesta escénica bajo el asesoramiento de Pere Sais, la cantaora sigue el impulso de cada uno de los cantes interpretados (cantes de Levante, soleares, seguiriyas y cantiñas) desarrollando la acción en el espacio sonoro.
Lo nuevo es el resultado de un trabajo que se aproxima al cante flamenco no solo desde el punto de vista musical, sino desde el prisma de la actuación, de la presencia escénica y del espacio sonoro.
Se trata de utilizar, en este contexto, herramientas pertenecientes a las disciplinas teatrales y de las artes perfrmativas; por ejemplo el “método de las acciones físicas” del gran director y reformador ruso Stanislawski así como su posterior desarrollo en el trabajo del investigador teatral polaco Jerzy Grotowski, creador del Teatro pobre.
En este sentido, los diferentes cantes son abordados desde la perspectiva de la línea de acciones, de los impulsos, la corporalidad, el contacto con un partner imaginario, así como la línea de asociaciones personales que cada cante sugiere.
En definitiva, se trata de explorar el proceso que tiene lugar a través de un cante determinado y de descubrir sus “circunstancias” escénicas, respondiendo a las preguntas ¿dónde? (espacio), ¿por qué?, ¿para quién?, ¿con quién o contra quién? (intención o motivación), esto es, poner el foco no sólo en lo que se canta si no en lo que se hace mientras se canta, en la acción intrínseca y esencial del canto. Al mismo tiempo, nos aproximamos al desarrollo del vínculo entre estas circunstancias alrededor del canto y las diferentes cualidades sonoras de un cante y un palo específicos.
Otro de los aspectos del trabajo tiene relación con la composición, con el montaje de la distintas piezas –cada cante-. Una vez realizado un trabajo exhaustivo y profundo con cada uno de los cantes, se trata de unir las distintas líneas y de visualizar el todo, el montaje –espectáculo–, compuesto de los diversos cantes en un orden diverso y unidos por una línea temática o asociativa en ocasiones más explícita y en otras más sutil.
Pere Sais
PRIMERA PARTE
Pieza de cante en movimiento.
Duración: 20 minutos
SEGUNDA PARTE
Recital de cante.
Participación del alumnado de Cante Flamenco Global en los Fandangos de Huelva.
Duración: 35 minutos
Duración total: 55 minutos.
Lo nuevo consta de dos partes que se pueden interpretar de manera independiente.
Alba Guerrero, cante.
Manuel Castilla, guitarra.
David Domínguez, percusión.