Biografía

Docencia / Investigación

Alba Guerrero cuenta con más de 15 años experiencia dentro de la enseñanza del flamenco, como profesora en escuelas de Música, Superiores y Profesionales, tanto en el ámbito público como en el privado. Desde 2015 es profesora en la Cátedra de Flamenco del Conservatorio Superior de Música «Rafael Orozco» en Córdoba donde imparte las asignaturas de Cante flamenco, Técnica vocal aplicada al flamenco y Cante para acompañar el baile.  Además imparte clases en la Escuela Superior de Estudios Musicales – Taller de Músics donde también ha coordinado el Plan Curricular de la Especialidad de flamenco (2012).

Es Licenciada en Cante flamenco (ESMUC 2010) estudiando con profesores como Chiqui de la Línea, Juan Manuel Cañizares, Feliu Gasull, Ana Finger, Cori Casanovas, etc. Además posee el Máster en Estudios Avanzados en Flamenco (Flamencología) (ESMUC 2018). Anteriormente estudió en la Fundación Cristina Heeren de Arte flamenco con Naranjito de Triana y Manuel Soler entre otros (1999-2001) donde fue becada por la propia Fundación.

Alba Guerrero cuenta con amplios conocimientos acerca de la técnica vocal gracias a su trabajo en colaboración con logopedas, foniatras y profesoras de canto moderno y clásico. Cuenta con el Nivel 1 de Estill Voice Training, además de formarse regularmente en diferentes cursos y talleres, como el de Técnica vocal Hindú (Taller de Músics 2006), Feldenkrais para la voz y la vibración (2017), Cuerpo, palabra y acción (2016), etc.

Es Técnico Especialista en Imagen y Sonido, especialidad en Realización de Programas (ITES 1997).

Desde 2017 se inicia, junto a Emilia Gómez y Sonia Rodríguez, en la enseñanza del cante flamenco en línea gracias al uso de la tecnología creado el tutorial Cante Flamenco Tech que cuenta con el canal Youtube Cante Flamenco Tech.

En 2018 lanzan, gracias al apoyo de la Universita Pompeu Fabra, Cante Flamenco Tech un curso de aprendizaje del cante flamenco con un enfoque tecnológico. Cante Flamenco Tech es un MOOC (Masssive Online Open Courses) disponible en Miríadax de forma gratuita.

INVESTIGACIÓN


Desde 2010 lleva a cabo una investigación sobre la técnica vocal en el cante flamenco.

Recientemente ha publicado la Tesis de Máster «Sistema de tipificación de recursos vocales en el cante flamenco. Práctica de seis ornamentos, efectos, ataques y vibratos» (Master Thesis, ESMUC 2018).

Participa regularmente en congresos, encuentros, debates y jornadas de trabajo como el Congreso Intenacional de Foniatría y Logopedia «La Voce artistica» en Ravenna, Italia (2015) , el Simposio Voz Artística y Salud Vocal (Blanquerna. Universitat Ramón Llull, 2018) donde ha presentado junto a la Dra. Cori Casanova y a Cristina López el «Estudio interdisciplinar de tres recursos vocales característicos del cante flamenco», la  «2º Jornada de la Voz y el Canto» celebrada en Castellón organizada por la Asociación de Músicos Profesionales de España y el Colegio Oficial de Logopedas de la Comunidad Valenciana (2015), la mesa redonda Canta’m i et diré d’on vèns organizada por L’Espai Avinyó “Diferents cultures, diferents usos de la veu” (2015) o el «Cabildo flamenco. Archidona tiene nombre de mujer» (2018)

En 2010 publicó el artículo La técnica vocal en el cante flamenco en el Congreso Investigación y Flamenco INFLA 2010, Universidad de Sevilla  y más tarde La técnica vocal en el cante flamenco 2ª parte (2013) en los Encuentros de Trabajo con el PIE Plataforma Independiente de Estudios Modernos  Contemporáneos donde coordina la sesión «¿Qué lengua habla el flamenco?».

Está seleccionada en la Convocatoria Grups Residents de la ESMUC con la propuesta de investigación y edición de un método didáctico del cante flamenco “Adornos vocales en el cante flamenco. Clasificación y uso” (2014).

EXPERIENCIA DOCENTE


  • Profesora de las asignaturas Cante flamenco, Técnica vocal aplicada al flamenco y Cante para acompañar el baile en el Conservatorio Superior de Música «Rafael Orozco» en Córdoba (2015 hasta la actualidad).
  • Profesora de las asignaturas de Cante flamenco y Técnica vocal aplicada al flamenco, Conjunto Instrumental del flamenco, Historia del Flamenco, Formas del Flamenco, Repertorio Específico del Flamenco en la Escuela Superior de Estudios Musicales Taller de Músics. (2011 hasta la actualidad).
  • Profesora asociada Universitat Pompeu Fabra para la asignatura Cante Flamenco Tech.
  • Profesora en el Máster de Estudios Avanzados Investigación y Análisis del Flamenco, junto a Emilia Gómez, en la asignatura de El flamenco y las nuevas tecnologías (curso 2018/19).
  • Curso especial intensivo La técnica vocal en el cante flamenco. Escola de Música Taller de Músics. (Julio 2014).
  • Profesora de cante flamenco en el Taller de Músics Escola de Música. (Desde el curso 2010-2015).
  • Profesora de cante flamenco en Escuela Municipal de Música de Igualada. (Intensivo julio 2006).
  • Profesora de los Cursos de Cante flamenco y de Ritmo y Compás en el Centro Cívico Besos. (2005-2015).
  • Profesora de cante flamenco en la Asociación Cultural la Carpintería del Arte y en Flamenco Barcelona, (2003-06).
  • Profesora de cante flamenco en Escuela de Flamenco Paca García, Barcelona. (2003).
  • Acompañante en la Escola Superior de Música de Catalunya ESMUC. (2010/11 y 2011/12).
  • Acompañante en el Conservatorio Profesional de Danza Institut del Teatre, (2005/06 y 2006/07).
  • Acompañante en las pruebas de acceso para instrumentistas. Conservatorio Profesional de Danza Institut del Teatre, Barcelona. (2009 y 2010).
  • Acompañante en la Escuela de Guitarra flamenca Rafael Cañizares, Sabadell. (2007-08).
  • Acompañante en Cursos de baile flamenco, Escuela Fuente Flamenca, Vicenza, Italia. (2012).
  • Acompañante en el Concurso Internacional de Baile Flamenco Ciudad de Turin, Italia. (2010).
  • Acompañante en Cursos de baile flamenco, Escuela de Arte Flamenco Eva María Gómez, Zurich, Suiza. (2010).
  • Apoyo en la docencia en el 27º Seminario Internacional de jazz y músicas improvisadas del Taller de Músics, en Vilanova i la Geltrú. (2007).
  •  Coordinadora del Plan Curricular de estudios de la especialidad de flamenco en la Escola Superior d’Estudis Musicals- Taller de Músics. (2012).